

El método Cornell es una técnica de toma de apuntes desarrollada en la Universidad de Cornell (EE.UU.) por el profesor Walter Pauk en la década de 1950.
Su objetivo es mejorar la comprensión, organización y retención de la información que se aprende en clases o durante el estudio.
Este método divide la hoja de apuntes en secciones específicas que permiten:
Organizar las ideas principales y secundarias.
Facilitar la revisión y memorización.
Promover el pensamiento crítico y la autoevaluación.
Método Cornell


¿Cómo realizarlo?
Prepara tu hoja dibuja una línea vertical a unos 6–7 cm del margen izquierdo. La parte izquierda será para preguntas, y la derecha para las notas. Deja unos 5–7 cm al final de la hoja para el resumen.
Toma apuntes (durante la clase o lectura) en la columna derecha, escribe las ideas principales, ejemplos y conceptos clave. Usa abreviaciones, símbolos y deja espacios entre ideas.
Formula preguntas (después de la clase) en la columna izquierda, redacta preguntas o palabras clave que te ayuden a recordar la información de la derecha. Por ejemplo: “¿Qué es la fotosíntesis?” o “Etapas del ciclo celular”.
Resume el tema en el espacio inferior, redacta un resumen breve que integre los puntos más importantes.
Revisa y repasa cubre la columna derecha y trata de responder las preguntas de la izquierda sin mirar. Esto fortalece la memoria y comprensión.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte
Soporte
Ayuda
+52 9911073467
© 2025. All rights reserved.
